July 2014
SAGARPA rechaza apoyar precio del maíz a 4 mil 100 pesos
San Juan de los Lagos, Jal. En forma contundente el gobierno federal rechaza que sea posible subsidiar en forma compensatoria la comercialización de maíz de la cosecha primavera-verano 2013, de modo que el grano suponga un ingreso de 4 mil 100 pesos para al agricultor. Tal fue la respuesta del
Reforzarán nexos sector tequilero con el café colombiano
El sector tequilero jalisciense reforzará sus nexos de vinculación con el organismo certificador del café colombiano, para mejorar intercambios de experiencias con un gremio que ha sido exitoso en la proyección mundial de su producto, sobre todo con la marca Juan Valdez. Así lo informó el director del Consejo Regulador
Exportaciones marcan el dinamismo del tequila
Se calienta el mercado del agave La exportación es la locomotora que ha impulsado a la agroindustria tequilera en los años recientes ante un mercado doméstico deprimido. El último dato reporta la venta al extranjero de 176 millones de litros. Las cifras preliminares de 2013 reportan un crecimiento de 6
Granjeros de Tilapias
TOTOTLÁN, JAL. Las granjas ya no son solamente de animales de sangre caliente. En el campo mexicano gradualmente crece el número granjas acuícolas. Y así, gradualmente la tilapia producida en granjas tecnificadas se integra a la oferta alimentaria como un producto disponible todo el año y de gran valor nutricional.
El cambio climático y la agricultura en México
El Doctor y Maestro en Ciencias Salvador Mena Munguía, es ingeniero agrónomo, y actualmente tiene la responsabilidad como Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Es docente y ha publicado diversos ensayos y artículos sobre el quehacer propio de su profesión. El cambio
Nombran al Secretario de SEDER Hector Padilla como presidente del Comité Técnico para la creación del Distintivo Calidad Jalisco
El Consejo Económico y Social de Jalisco CESJAL nombró el pasado mes de diciembre 2013 al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez, como presidente del Comité Técnico para la creación del Distintivo Calidad Jalisco, que busca posicionar los productos hechos en el estado, en los
El campo de Jalisco recibirá más presupuesto para 2014
El sector agroalimentario de Jalisco seguirá como prioridad en la agenda de las políticas públicas en 2014 y por lo mismo tendrá un presupuesto histórico en el próximo año, según lo anticipó el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al reunirse con productores agropecuarios de la región de Los Altos. Acompañado
Aguacate deshidratado otro modo de exportarse Ya se exportó a Medio Oriente y Europa del Este
El aguacate deshidratado en un procedimiento especial que le deja inalterables sus cualidades nutricionales y su sabor, es una alternativa para su exportación a mercados de países que implican una logística comercial muy compleja. Ya se superaron las pruebas técnicas de tal proceso, de modo que su aprovechamiento dependerá de
China será el segundo importador de tequila mexicano
El año pasado 2012, se exportaron 165 millones de litros de los 254 millones de litros que se produjeron en el país, expusieron Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila y Eduardo Orendain Giovani, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, al inaugurar la muestra
El futuro agropecuario: un panorama mundial
Ahora que estamos iniciando un nuevo año y después de escribir durante el 2013 sobre diversos temas relacionados al quehacer rural de nuestro entorno y dadas las expectativas que se nos presentan, deseo compartir algunas reflexiones sobre las perspectivas agropecuarias en el mundo de cara a los próximos diez años,
Sin mastitis, LICONSA podría surtirse de pura leche mexicana
Si se redujera la prevalencia de la mastititis subclínica (inflamación de las glándulas mamarias de las vacas sin síntomas declarados) entre el hato ganadero de los pequeños productores de leche, LICONSA podría ser abastecida en toda su demanda por los lecheros mexicanos y superar la dependencia de leche importada. Así
Desarrollan unos cartuchos detectores de virus en la papaya
México es uno de los principales países exportadores de papaya en el mundo y principalmente para Estados Unidos, lo que genera un papel primordial en la economía del país. Sin embargo, los productores de este fruto han tenido miles de pérdidas debido a dos virus: el virus de mancha anular
Último impulso de 200 mdp al rastro TIF de Acatlán
Los empresarios del rastro de Acatlán de Juárez hacen una parodia al conocido tango argentino, en el sentido de que siete años no es nada ante el reto de promoción a fondo de la carne de Jalisco que se quiere obtener en este sitio de matanza, a pesar que este
Regresan los aranceles al maíz y al sorgo de países sin TLC
El gobierno federal reestableció los aranceles a las importaciones de maíz blanco y sorgo de países con los que no se tenga Tratados de Libre Comercio, según se anunció de parte de las Secretarías Federales de Agricultura y Economía. Tal medida supuso la revocación de un decreto que había eliminado
Ganaderos jaliscienses deben aprender de Sudamérica
La gran penetración que han logrado los ganaderos de varios países de Sudamérica en el mercado internacional debe ser motivo de un aprendizaje de los productores mexicanos y de Jalisco en concreto, en un momento en que la economía globalizada exige mirar a todo el mundo. Así lo considera el
Un puente entre la abundancia y la carencia.
Con este lema, el Banco Diocesano de Alimentos Guadalajara A.C. (BDA) inició sus operaciones en el año 1991. Su función principal, desde entonces, ha sido la gestión y distribución de alimentos donados por empresas y particulares, los cuales se destinan a las familias pobres del Estado de Jalisco. El objetivo